📚 ¿De qué hablamos hoy?
Hoy abrimos la conversación sobre la censura en la literatura: ¿por qué ciertos libros han sido prohibidos o vetados en distintas partes del mundo? ¿Es la censura una forma de protección o un acto que pone en riesgo la libertad de expresión? Analizamos los casos más emblemáticos y debatimos si es válido silenciar ciertas historias... o si, al hacerlo, perdemos mucho más que palabras impresas.
✨ ¿Por qué escuchar este episodio?
Para conocer las historias detrás de los libros más censurados del mundo.
Si alguna vez te preguntaste por qué 1984 o El diario de Ana Frank han sido considerados “peligrosos”.
Porque hablamos de literatura como espacio de resistencia.
Para reflexionar sobre qué significa leer (o no poder leer) en libertad.
Incluye preguntas para el debate y recomendaciones de lectura con historia.
🎙️ Notas y enlaces:
📖 Los versos satánicos – Salman Rushdie
Share this post